Una gran fuente científica han sido los
vedas, escritos que sus seguidores le suponen una edad de más de 3500 años, la comprensión
de la energía, el universo y el tiempo sustentan su explicación para saber la
edad exacta del universo, entraremos en un resumen para conocer su medida de
tiempos y las etapas por la cuales pasa nuestro planeta.
Dicen
los Vedas que antes de la creación del universo Lord Visnú duerme en el océano
de todas las causas. Su cama es una serpiente gigante y su gorro miles de
cobras. En la trinidad védica (creador, mantenedor y destructor), Lord Visnú es
el mantenedor, Brahma el creador y Shiva el destructor.
Mientras
Visnú duerme, un árbol de loto brota de su ombligo (nótese que el ombligo
simboliza la raíz de la creación!).
Dentro de este loto, reside Brahma. Brahma representa al universo en el cual
vivimos, y es este Brahma quien crea las formas de vida.
Detengámonos
aquí. Visnú es la personificación del eterno cultivarse eterno sin comienzo ni
fin. Brahma es la personificación de nuestro temporario universo que fue creado
en el big bang.
Hemos
dicho que Brahma fue creado por el ombligo (el cual es un punto) de Visnú,
descripto como un loto brotando desde el ombligo, semejante a nuestro universo
del beban. Ahora, según los Vedas, este universo representado por Brahma no es
eterno, sino temporario, Brahma vive 100 años para morir y entonces un nuevo
universo (Brahma) nace.
De
modo que, siempre según los vedas, nuestro universo vive por cien años. Luego
veremos cuanto "mide" cada año de Brahma.
Por
ahora, Brahma representa nuestro universo, el cual tiene nacimiento y muerte,
un bigbang y un bigcrunch, y nace de una singularidad-ombligo. Visnú representa
la eternidad que vive más allá de nuestro universo en el cual no tiene
nacimiento o muerte. Muchos de nuestros universos existen en Visnú.
Los Vedas dicen que miles de Brahmas han muerto. En otras palabras, esta no es
la primera vez que este universo ha sido creado.
Volvamos
ahora al cálculo de tiempos. De acuerdo a los Vedas, Brahma vive 100 años y
estamos en el primer día del año 51 de la vida de Brahma.
Un
año de Brahma
Además,
cada año de Brahma tiene 360 días. Y estamos en el primer día del año 51 del
corriente Brahma. Los Vedas también dicen que Lord Hanuman será el próximo
Brahma.
El día
de Brahma
El día
de Brahma tiene un día y una noche. Según los Vedas durante el día Brahma está
ocupado creando la vida y durante la noche toda la vida creada es reabsorbida
de nuevo por El. De modo que estaremos aquí solo por este día de Brahma. Pero
no estén tristes, les prometo que será un día muy largo.
Cada día de Brahma, y su noche, se llama "kalpa", y es un número muy
grande. No es extraño, los indios antiguos tuvieron que ser perfectos en matemáticas
antes de entrar en todas estas cosas.
Manvantaras
Cada día
tiene 14 manvantaras. Similarmente cada noche también tiene 14 manvantaras.
Pero Brahma duerme en la noche así que volvamos al día. Estamos en el séptimo
manvantara de este día de Brahma.
Mahayuga
Cada
manvantara está compuesto de 71 mahayugas. Estamos en el mahayuga 28 de este
manvantara.
A su vez, cada mahayuga contiene 4 yugas. Maha significa "gigante" o
"grande". Los 4 yugas se llaman: Satya yuga (también llamado Krita
yuga), Treta yuga, Dwapara yuga, y Kali yuga. En este momento, estamos en el
Kali yuga del corriente mahayuga.
Satya
yuga dura el 40% del mahayuga que lo contiene, y es una edad divina donde los
humanos no necesitan cuerpo físico para existir y estamos en contacto directo
con Dios.
Treta
yuga dura el 30% del mahayuga, y es una edad donde las malas acciones comienzan
a aparecer, todavía hay mucha verdad, de hecho todavía el 3/4 es
bienaventuranza.
Dwapara
yuga dura 20% de su mahayuga. Dwapara significa "luego del segundo",
donde hay igual monto de bien y de mal.
Kali
yuga dura 10% del mahayuga. Kali significa "oscuridad" en sanscrito
(no confundir con Kaali que significa diosa). No es de extrañarse que estemos
en esta era.
Finalmente,
llegamos a una escala de tiempo que corresponde con nuestros años.
1 Kaliyuga = 432000 de "nuestros" años solares!
Un
kaliyuga tiene el largo de un yuga. Un mahayuga tiene 10 yugas, de los cuales 4
corresponden al Satya yuga, 3 al Treta yuga, 2 al Dwapara yuga y 1 al Kali
yuga.
Por
lo tanto, un Mahayuga = 10 kaliyugas = 4.320.000 años solares.
Cálculos
Hagamos
algunos cálculos para determinar la edad del universo según los vedas.
1
Mahayuga = 4.320.000 años
1 Manvantara = 71 Mahayugas
1 día de Brahma = 14 Manvantaras = 994 Mahayugas
Aquí un pequeño agregado, los Vedas dicen que antes de cada Manvantara hay un
espacio de tiempo equivalente a 4 yugas (no mahayugas), por lo tanto 1 día de
Brahma = 14 Mahayugas + (15 x 4 yugas).
= 994 Mahayugas + 60 yugas
= 994 Mahayugas + 6 Mahayugas = 1000
Por lo que un día de Brahma = 1000 Mahayugas = 4.320.000.000 años.
1 día
completo = 1 día + 1 noche = 8.640.000.000 años = 8.64 billones de años.
Nótese
que estamos en el séptimo Manvantara de este día, calculemos cuantos años han
pasado desde que empezó este día de Brahma:
Paso
1: 6 Manvantaras (estamos en el 7) = 71x6 = 426 Mahayugas
Paso 2: Agreguemos los espacios entre Manvantaras que son 7x4 yugas = 2.8
Mahayugas.
Paso 3: Estamos en el último 1/10 del Mahayuga 28, agreguemos 27.9 mahayugas.
Todo
junto tenemos que han pasado 426+2.8+27.9 = 456.7 mahayugas de este día de
Brahma, y faltan pasar aproximadamente 543 más para ser reabsorbidos en Brahma.
Así
que 456.7 en termino de años es 456.7 x 4.320.000 = 1.972.944.456 lo que es
alrededor de 2 billones de años. Más o menos cerca a lo que la evolución
propone para la vida en la tierra.
Edad
del universo
Ahora
encontremos la edad del universo según los Vedas. Consideremos la edad de
Brahma = edad del universo. Este es un numero al cual ninguna teoría moderna se
acerca:
Como vimos antes, un día de Brahma tiene 2000 Mahayugas (día + noche) y hay 360
días en un año de Brahma, y estamos en el año 51.
O sea 360 x 50 = 18000 días de Brahma.
Esto equivale a 18000 x 2000 x 4.320.000 años solares.
En otras palabras 155.520.000.000.000 años solares.
Sumemos el corriente día de Brahma que calculamos en 1.972.944.456 años
solares.
Por
lo tanto, según los vedas, la edad del corriente universo es
155.521.972.944.456 años solares, lo que es aproximadamente 155.522 billones de
años!!!
La ciencia moderna fue capaz de predecir la edad de nuestro universo en solo
15-20 billones de años!
Hay más: Como estamos en el primer día del año 51 de Brahma, aproximadamente el
mismo tiempo debe pasar para el fin del universo.
Como
vemos, o la ciencia moderna tiene todavía mucho que aprender para estimar la
edad del universo, o el universo mencionado en los vedas es la madre de todos
los universos (probablemente un multiverso) que incluye nuestro propio
universo!!!
También
interesante:
Los
vedas dicen que el humano promedio vive en cada yuga lo que sigue:
Kali yuga = 100 años
Dwapara yuga = 1.000 años
Treta yuga = 10.000 años
Satya yuga = 1.000.000 años!
Además,
he observado otro interesante hecho aquí. Los vedas dejan implícito que los
humanos no estamos limitados al planeta tierra ni a este único universo.
Pertenecemos a otros yugas también, donde vivimos una vida más larga y más
profunda!